
08 Oct ¿Deficiente en magnesio?
Casi las tres cuartas partes de la población tienen deficiencia de magnesio.
Sin embargo el magnesio es un mineral esencial para el buen funcionamiento de nuestro cuerpo, desempeña un papel importante en:
producción de energía
síntesis de proteínas
transmisión nerviosa
relajación muscular
regulación del ritmo cardíaco
la salud ósea
las defensas del cuerpo
No hay un síntoma específico que nos indique una falta de Magensio, pero hay muchos signos que pueden revelar esta falta. Si respondes al menos 4 sí a varias de las descripciones que te indicamos a continuación, es hora de revisar tu dieta, considerar la suplementación, pero siempre nuestra recomendación es acudir a tu médico en priemr lugar.
¿Te sientes cansado cuando te despiertas?
SI
NO
No te se sientes bien sin saber por qué?
SI
NO
¿Tienes dolores de cabeza?
SI
NO
¿Sufres de palpitaciones, tu ritmo cardíaco se acelera?
SI
NO
Tienes calambres, hormigueo?
SI
NO
¿Estás nervioso, irritable, ansioso?
SI
NO
¿Tienes problemas para dormir?
SI
NO
Estreñimiento, ¿lo padeces regularmente?
SI
NO
¿Tienes antojos de dulces?
SI
NO
Las 5 fuentes principales de magensio
CEREALES Y LEGUMBRES COMPLETOS
Pan, pasta, arroz, quinoa, trigo sarraceno, garbanzos, guisantes, lentejas
Porción de 50 g antes de cocinar con cada comida
VERDURAS VERDES
Acedera, espinacas, alcachofas, brócoli, acelgas, judías verdes
Al menos 150 g por comida
FRUTAS
Anacardos, almendras, nueces, avellanas, piñones, pistacho
Un pequeño puñado de 20 g por día.
FRUTAS SECAS
Ciruela, fecha, higo
Un pequeño puñado de 20 g por día.
PESCADOS
merluza, caballa, sardinas, anchoas
Una porción de 150 g por semana.
Sorry, the comment form is closed at this time.