El efecto rebote | La dieta Proteinada
229
post-template-default,single,single-post,postid-229,single-format-standard,qode-social-login-1.0,qode-news-1.0,qode-quick-links-1.0,ajax_fade,page_not_loaded,boxed,,qode-title-hidden,qode_grid_1300,footer_responsive_adv,qode-content-sidebar-responsive,qode-child-theme-ver-1.0.0,qode-theme-ver-12.1,qode-theme-bridge,wpb-js-composer js-comp-ver-4.12,vc_responsive

El efecto rebote

¿Qué es el temido efecto rebote?  ¿Cómo podemos evitar el efecto rebote después de hacer dieta?

El efecto rebote no es ni más ni menos que recuperar los kilos que habíamos perdido. Es decir volver a engordar lo que habíamos adelgazado o incluso más. Esto se debe a que cuando acabamos la dieta nuestro cuerpo nos pide a gritos todos esos alimentos prohibidos.

Esto se puede evitar haciendo una dieta de mantenimiento. Es importante que la dieta que hagamos no nos haga pasar hambre.

Las dietas de mantenimiento no se basan en un menú concreto, sino en cambiar los hábitos alimenticios, es decir, no se trata de estar a dieta, sino de comer de forma inteligente. Basándonos en tener cuidado con las calorías procedentes de los hidratos de carbono y de las grasas, siendo muy importante hacer la dieta equilibrada, variada y que los alimentos elegidos tengan buena vista en la presentación. Estos conceptos son la base para una dieta de mantenimiento.

La otra cuestión mantener nuestro peso sin necesidad de hacer ninguna restricción en cuanto a la comida o incluso llegar a adelgazar sin hacer dieta. Esto se consigue haciendo ejercicio físico. Las personas engordamos por que ingerimos más calorías de las que gastamos. Por lo tanto podemos simplemente haciendo 1 hora de ejercicio al día mantener nuestro peso e incluso adelgazar sin preocuparnos demasiado de la dieta.

Con la dieta proteinada se baja peso con mucha facilidad, para no recuperar los kilos perdidos es muy importante realizar bien las fases avanzadas o de mantenimiento que se sostienen sobre los que acabamos de anunciar.
Un consejo para aumentar la calidad de vida y fortalecer la salud de niños, jóvenes, hombres, mujeres, y ancianos es hacer una dieta equilibrada y algo de actividad física.

No Comments

Post A Comment

A %d blogueros les gusta esto: